Pintando Blood Rage (4ª parte)

¿Quién me iba a decir que volvería a Midgard? Pues aquí estamos, a punto de cumplirse el año de la última entrega (aquí) dedicada a las miniaturas de este juego editado en español por Edge Enterteinment.

Lo hacemos para recuperar algunas de las miniaturas más pequeñas que incluía la caja. En concreto la Bruja Völur (Völur Witch), la Valkiria (Valkyrie), y tres de los monstruos adicionales para cada una de las Edades, y que aparecieron en Kickstarter como recompensas del mecenazgo: el Jefe Enano (Dwarf Chieftain), el Elfo Oscuro (Dark Elf) y el Soldado del Infierno (Soldier of Hel).

Sé, que aún quedan muchas más miniaturas por pintar, por supuesto, pero no sabría decir si vamos a continuar con ellas. En un principio el proyecto era pintar sólo las de los monstruos grandes, pero aquí estamos con éstas. Así que no me atrevo a decir si esta entrada será la última dedicada a este enorme juego.

Todas las pinturas vuelven a ser de la gama Game Color de Vallejo (GC), Model Color de Vallejo (MC) y Citadel (C).

Todas las miniaturas tienen una imprimación con Blanco (MC) y el color base de todas las peanas es el Gris Marina (MC), sobre el realicé las personalizaciones descritas en cada una. Y para protegerlas, las barnicé con un barniz mate de Sennelier.

BRUJA VÖLUR/VÖLUR WITCH

Antes de comenzar con el pintado, la Bruja pasó por el taller de enderezado, ya que estaba algo inclinada hacia un lado. La puse unos segundos sobre la llamada de una vela, a una distancia prudencial, y en cuanto el plástico se calentó, pude colocarla en la posición correcta.

La piel la pinté con Marrón Corcho (MC), sobre el que realicé un lavado con Reikland Fleshshade (C). Una vez seca la tinta, recuperé el color original y realicé las luces añadiendo Blanco Hueso (GC). El pelo lo pinté con Negro (MC) y le di un pincel seco con Gris Marina (MC).

La piel que lleva sobre los hombros y que también podemos ver en el taparrabos, la pinté con Marrón Carbonizado (GC), sobre el que di un pincel seco de Gris Marina (MC) y otro de Blanco Hueso (GC). Después, apliqué un lavado con Reikland Fleshshade (C). Una vez seca la tinta, di un nuevo pincel seco de Gris Marina (MC) y Blanco Hueso (GC).

El interior de la piel tiene como color base Carne Oscura (GC), sobre el que también relicé un lavado con Reikland Fleshshade (C). Una vez seca la tinta, recuperé el color base y realicé luces añadiendo Blanco Hueso (GC).

La Bruja tiene en diferentes zonas del cuerpo adornos elaborados con huesos, que pinté con Blanco Hueso (GC) e iluminé con Blanco (MC).

Tanto la hoja de la daga que sujeta como las pulseras y la tobillera, las pinté con Gris Metalizado (GC), sobre el que realicé un lavado con Nuln Oil (C). Una vez seca la tinta, recuperé algo el color. El mango de la daga lo pinté con Negro (MC) y lo iluminé añadiendo Gris Marina (MC).

La funda de la daga que lleva a la espalda la pinté con Cuero Rojo (MC), y los adornos con Oro Glorioso (GC), sobre los que realicé un lavado con Reikland Fleshshade (C). Una vez seca la tinta, recuperé los colores base, y al primero le añadí Blanco Hueso (GC) para realizar las luces.

Para el arco y el carcaj, usé tonos marrones, Marrón Carbonizado (GC) y Cuero Rojo (MC), alternando con el Oro Glorioso (GC) para las filigranas y bordes. Y usé Blanco Hueso (GC) para las plumas de las flechas. Sobre todas las zonas realicé un lavado con Reikland Fleshshade (C) y, una vez seco, recuperé los colores.

VALKIRIA/VALKYRIE

La piel de la Valkiria tiene como color base Piel de Elfos (GC), sobre la que realicé un lavado de Reikland Flesshade (C). El pelo lo pinté con Iyanden Darksun (C), sobre el que realicé el mismo lavado con Reikland Fleshshade (C).

La piel que lleva sobre los hombros tiene dos colores: en el exterior Amarillo Caqui (MC) y, en el interior, Tierra (GC). Sobre ambas realicé un lavado con Reikland Flesshade (C).

Las zonas metálicas las pinté con Gris Metalizado (GC), aunque algunos perfilados y el emblema del escudo, los pinté con Oro Glorioso (GC). Sobre esas zonas realicé un lavado con Nuln Oil (C).

La «falda» que cuelga de su cinturón la pinté con Azul Macragge (C).

El penacho del casco lo pinté con Bermellón (MC), sobre el que realicé un lavado con Reikland Fleshshade (C).

El asta de la lanza, la vaina de la espada, la correa al pecho y las cintas que sujetan las espinilleras las pinté con Marrón Cuero (GC), sobre el que realicé un lavado con Reikland Flesshade (C). Una vez seca la tinta, recuperé el color base.

ELFO OSCURO/DARK ELF

La Piel de este Elfo Oscuro tiene como color base Piel de Elfos (GC)

Los ropajes de la ilustración son básicamente negros, por lo que opté por una capa base de Negro (MC), sobre la que di un pincel seco con Gris Marina (MC) y un lavado con Nuln Oil (C). Lo mismo hice con el pelo.

Pero en la imagen de la ilustración puede verse que todos los elfos tienen algunos detalles violáceos o rojizos en su vestimenta (guantes y botas en este caso), y que pinté con Rojo (MC), sobre el que realicé un lavado con Druchii Violet (C).

Las rodilleras, hombreras y la armadura pectoral, las pinté con Gris Metalizado (GC), sobre el que realicé un lavado con Nuln Oil (C). El escudo y la espada también tienen ese color base y ese lavado, pero usé Oro Glorioso (GC) para el perfil y el diseño interior del primero, y los labrados y empuñadura de la segunda.

JEFE ENANO/DWARF CHIEFTAIN

Al igual que la Bruja, esta miniatura también tuvo que pasar brevemente, ya que estaba algo inclinada hacia adelante. Una vez enderezada, comencé con la pintura.

La piel la pinté con Piel de Enanos (GC), sobre el que apliqué un lavado con Reikland Fleshshade. Una vez seca la tinta recuperé el color base y le añadí Piel de Elfo para realizar las luces. En los nudillos y algunas zonas de la cara usé sólo ese color para iluminarlas aún más.

El pelo lo pinté con Gris Muralla (GC) y lo iluminé con Blanco (MC).

La ilustración del juego presenta a unos Enanos bastante sombríos, así que opté por el Negro (MC) como color base para sus ropas. Sobre ese color base, di un pincel seco de Gris Marina (GC), y usé también ese color para perfilar esas zonas.

Las ropas también hay algunos tonos rojizos (mangas y otras zonas de los ropajes), para los que usé Rojo (MC), y algo de cuero (botas, y taparrabo), para lo que usé Marrón Cuero (GC). Sobre todos ellos apliqué el mismo lavado con Reikland Fleshshade (C).

Una vez seca la tinta, recuperé los colores bases en todas las zonas. En las zonas rojas, usé una mezcla de Rojo (MC) y Blanco Hueso (GC) para las luces. Y en el caso de las zonas de cuero, las realicé añadiendo Blanco Hueso (GC) al color original, y usé sólo este color para perfilarlas.

La piel de animal que lleva a sobre los hombros la pinté con Marrón Carbonizado (GC), sobre el di un pincel seco con Gris Marina (MC) y otro con Blanco Hueso (GC). Sobre ellos apliqué un lavado con Reikland Fleshhsade (C). Una vez seca la tinta, realicé luces puntuales sobre las zonas más sobresalientes del pelaje usando sólo Blanco Hueso (GC).

El Marrón Carbonizado (GC) también lo usé para el mango del hacha, sobre el que di los mismos pinceles secos que para la piel de animal y apliqué el mismo lavado. Para realizar el perfilado de las vetas de la madera usé exclusivamente Gris Marina (MC). La hoja la pinté con Gris Metalizado (GC), y sobre ese color apliqué un lavado con Nuln Oil (C). Una vez seca la tinta, usé el mismo color base para recuperar algo de color.

La miniatura también tiene algunos adornos metálicos, además del escudo que cuelga de su espalda. Usé Gris Metalizado (GC) como color de fondo en este último, el brazalete del brazo izquierdo, la hebilla del cinturón/taparrabos y el adorno pectoral. Los relieves de esas zonas los pinté con Oro Glorioso (GC). Y una vez más, apliqué un lavado con Reikland Fleshshade (C) sobre todas esas zonas. Una vez seca la tinta, recuperé los colores base e iluminé las zonas doradas usando una mezcla de Dorado Pulido (GC) y Plata (GC).

SOLDADO DEL INFIERNO/SOLDIER OF HEL

Quería que tuviera cierto aspecto al Ejército de los Muertos que pinté para Middle Earth (aquí), pero conservando los tonos de sus antiguos ropajes. Para ello comencé por los colores base: Carne Pálida (GC) para la piel; Gris Azul Claro (MC) para los pantalones; Marrón Corcho (MC) para la camisa, Cuero Rojo (MC) para la sobre camisa; Gris Metalizado (GC) para la espinillera, las rodilleras, la hoja de la espada, los adornos del cinturón y los del escudo; Marrón Cuero (GC) para el escudo; Oro Glorioso (GC) para la empuñadura de la espada; Marrón Carbonizado (GC) para el cinturón y las correas; y una mezcla de Azul Gris Claro (MC) y Marrón Carbonizado (GC) para los pantalones.

Con todos los colores básicos listos, en lugar de realizar un lavado con alguna tinta, usé Hexwrtaith Flame (C), la pintura técnica que ya usé en el mencionado Ejército de los Muertos. Pensaba hacer algunas luces sobre ese lavado, pero el aspecto de la ropa y el metal quedó justo como quería, así que lo dejé así. Sí volví a repintar la zona de la piel con la misma Carne Pálida (GC) que había usado como base.

LAS PEANAS

Como se ha podido ver en las imágenes de cada personaje, decoré de manera especial cada una de las peanas, tal y como ya había hecho con las otras miniaturas del juego. Lo hice tratando de mostrar algo de la identidad de cada personaje, para lo que recurrí una vez más a las ilustraciones.

Todas las peanas están texturizadas con cola blanca y arena, pero cada una la pinté con un color diferente. La Bruja y el Soldado del Infierno tienen la peana en Negro (MC), un pincel seco de Gris Marina (MC) y otro de Blanco (MC). El Jefe Enano y el Elfo Oscuro, tienen la peana en Marrón Carbonizado (GC) y un pincel seco de Blanco Hueso (GC).

En la ilustración de la Bruja podemos ver a un grupo de estas en lo que parece el interior de una tienda, alrededor de un pequeño fuego. Sabiendo que lo primero iba a ser imposible de representar, me quedé con el segundo detalle, y creé una pequeña hoguera con algunas ramitas naturales. Realicé un lavado con Reikland Flesshade (C) y, una vez seco, di un pincel seco con Bermellón (MC), otro con Naranja Tostado (GC) y uno final mezclando ese color con Sunburst Yellow (C). Como detalle final, pegué un poco de algodón a modo de humo.

En la ilustración del Elfo Oscuro se ven unos troncos finos en la parte de atrás que, sin serlos, me recordaron desde un primer momento a abedules. Así que decidí pegar dos trocitos de palitos de barbacoa/pinchitos que pinté con ese motivo. Usé Marrón Carbonizado (GC) como color base, sobre el que di un pincel seco de Gris Marina (MC). Luego pinté las características rayas con Negro (MC). Para finalizar la peana, pegué algo de hierba amarilla de Green Stuff World.

Al Jefe Enano le pegué un trocito de rama natural a modo de tronco, tratando de imitar los que se ven en la ilustración del personaje. A la rama le apliqué un lavado con Reikland Fleshshade (C) y, una vez seco, di un pincel seco con Iyanden Darksun (C) y otro con Blanco Hueso (GC). Para finalizar la peana, pegué también algo de la misma hierba amarilla de Green Stuff World.

El Sodado del Infierno tiene la misma nube/neblina que lleva mi Ejército de los Muertos para Middle Earth, y del que ya he hablado más arriba. Básicamente se trata de algodón blanco teñido de verde para crear la sensación de una neblina fantasmagórica.

Y aquí están los cinco juntitos, dispuestos a formar parte del juego tras largo tiempo esperando su momento.

Deja un comentario